El pasado lunes 21 de julio, volvimos a vivir una jornada inolvidable. Con motivo de la segunda edición del Showcooking “Cultura, tradición y gastronomía”, acogimos a más de 130 personas que se sumaron a esta experiencia culinaria única en el corazón de Cañete, entre murallas, callejuelas medievales y rincones llenos de historia.
Este Showcooking nos permitió unir lo que más nos apasiona: la cocina, el patrimonio de nuestro pueblo, el contacto directo con quienes disfrutan del buen comer y con nuestros compañeros de Raíz Culinaria y Eurotoques. Desde el primer momento, nos volcamos en hacer de este showcooking algo muy especial, tanto para visitantes como para vecinos.
Contamos con la participación de chefs excepcionales, venidos de diferentes puntos de la provincia y con los que trabajamos habitualmente promocionando la cocina de Cuenca. Junto a ellos y sus equipos, preparamos un itinerario gastronómico que recorrió siete puntos clave del casco histórico de Cañete.
En este recorrido gastronómico, que se inició a las puertas de nuestro restaurante, los asistentes pasearon desde la Puerta Árabe de San Bartolomé hasta la Plaza Mayor, pasando por enclaves tan emblemáticos como la galería renacentista, el barrio judío, la Puerta Románica de la Virgen o la Puerta Califal de las Eras. En cada parada, les ofrecimos elaboraciones con alma serrana y toques de cocina de autor: platos inspirados en nuestras raíces reinterpretados con creatividad, técnica y mucho cariño.
Los platos que elaboramos en esta ocasión fueron:
- Alcachofas, foie y gachas – Paco y Loli (La Muralla – Cañete)
- Ensalada de quinoa y salazones con mayonesa de azafrán y kimchi – José Javier Moreno Escudero
- Tostada de mantequilla con trufa de verano y esferificación de mandarina – Paco y Loli (La Muralla – Cañete)
- Setas y perdiz escabechada sobre patata asada y toque de romero – Marta (La Venta de los Montes)
- Canelón de morteruelo, bechamel de tomillo y praliné de pipas – José Atienza Matas
- Brioche de sardina ahumada, ajo arriero y asadillo – Maricarmen (Hotel Restaurante Moya – Landete)
- Solomillo de la orza sobre queso y ajo negro con ensaladita de rúcula – Jorge (La Martina – Tarancón)
- Hojaldre de tiramisú, suave crema de queso y resolí – Maricarmen (Hotel Restaurante Moya – Landete)
- Bizcocho de calabaza y chocolate – Paco y Loli (La Muralla – Cañete)
La ambientación fue otro de los grandes aciertos. La magia del atardecer en Cañete, la iluminación tenue, la cercanía entre cocineros y comensales, y el aroma de los ingredientes de nuestra tierra crearon una atmósfera cálida, alegre y cercana. Cada bocado era un homenaje a nuestra cultura culinaria y una invitación a compartir sabores y emociones.
Y, como broche de oro, la solidaridad. Todo la recaudación, íntegramente, fue destinada a la Asociación de Mujeres de Cañete y a Acuaprende, la asociación provincial que trabaja con familias que conviven con la dislexia y otras dificultades de aprendizaje. Para nosotros, unir cocina y compromiso social es algo natural.
Aquí podéis ver el reportaje de Ancha es Castilla-La Mancha en el que se muestra esta gran iniciativa o también podéis leer el artículo de nuestro vecino Miguel Romero sobre esta misma actividad.
Nuestra amiga Isa también ha escrito una preciosa crónica de este evento de «Cocina en vivo» que podéis leer a continuación:
Y por supuesto, algunas de las fotografías del evento:

























